"Si has perdido tus dientes nos encargaremos de buscar la mejor solución, fija o removible, para volver a hacerte sonreír y comer"
¿Qué es la prótesis?
Aunque cada día se hace más énfasis en el cuidado dental y en la higiene, es muy frecuente que falten algunas piezas dentales. Esos huecos suelen dar una mala imagen estética y problemas a la hora de masticar la comida.

Solucionar este problema con una prótesis dental es bastante sencillo y se hace desde muchísimos años. Las primeras prótesis eran removibles pero con el tiempo se han ido modernizando para hacerlas fijas, a estas últimas se les llaman coronas o puentes.
Pide CitaTipos de prótesis
Podemos encontrar dos tipos de prótesis principalmente:
- Prótesis removible: Consiste en una placa de resina rosa, del color similar a la encía, que soporta los dientes (también de resina) que faltan. Cuando no es completa puede hacerse con una estructura de metal que le da mayor rigidez y permite tener unos ganchos que sujetan la prótesis a los dientes.Consiste en una placa de resina rosa, del color similar a la encía, que soporta los dientes (también de resina) que faltan. Cuando no es completa puede hacerse con una estructura de metal que le da mayor rigidez y permite tener unos ganchos que sujetan la prótesis a los dientes.
- Prótesis fija: Consiste en una pieza de metal recubierta de porcelana que se apoya sobre los propios dientes, comúnmente se le llama coronas o puentes. Al ser un tratamiento fijo no se quita para limpiarlo sino que se cepilla como tus propios dientes.
Las prótesis removibles requieren unos cuidados especiales. Es recomendable ir a revisión anual para hacer un rebase, que consiste en enviar la prótesis a laboratorio para que la rellenen del mismo material resinoso y conseguir que adapte mejor, ya que la encía y el paladar cambian con el tiempo y la prótesis puede quedar desajustada.
A la hora de limpiarlas, es necesario extraerlas de la boca, cepillarlas bien y usar algunos productos que quiten las bacterias y eviten la formación de hongos. En los centros dentales Sermadent te diremos cuáles son los mas adecuados y adaptados a tu caso.
Los puentes pueden ser de varias piezas, dependiendo de los dientes que falten y que haya que reponer.
También hay coronas que no llevan metal por dentro y carillas, hay más información en el apartado de estética.
Ventajas de las prótesis
- Reponer tus piezas dentales para no tener los huecos antiestéticos
- Recuperar las funciones de masticación.
- Mantenimiento fácil.
- Garantía por escrito en nuestras prótesis fijas y removibles
Podemos deshacernos de infecciones dentales y las consecuencias que estas generan con esta intervención ambulatoria.


El tratamiento paso a paso
1ª Fase: Fase preparatoria En el caso de las prótesis removibles es necesario asegurarnos de que los dientes que están en boca están sanos y de que no queda ningún resto de raíz debajo de la encía que haya que extraer. Para ello se realiza una radiografía 2D completamente gratuita en nuestros centros.
En el caso de las prótesis fijas, para poder hacer el puente, a parte de confirmar que todo está sano, es necesario tallar (hacer un poco mas pequeñas) las piezas en las que va a apoyarse, esto no supone ningún problema porque estas piezas quedan completamente cubiertas por el puente. Aunque los primeros días puede notarse algo de sensibilidad, esta suele ser temporal.
Una vez seguros de que la situación es la óptima nuestros especialistas pasarán a la siguiente fase.
2ª Fase: Toma de registros Dependiendo del tipo de prótesis que necesites se toman los registros de una forma un otra. En las prótesis removibles se toman unas impresiones con silicona y diferentes materiales según la necesidad, las cuales se envían al laboratorio.
En las prótesis fijas, puentes o coronas, se toman los registros con un escáner intraoral 3D. Este escáner permite una mayor precisión en los modelos ya que el laboratorio los recibe de forma informática y su registros es más exhaustivo. En algunas ocasiones estará indicado tomar las impresiones con siliconas y otros materiales.
3ª Fase: Pruebas Desde que se envían a laboratorio los registros, este empieza a procesar la prótesis. Para que el resultado final sea el mejor para el paciente, es necesario hacer algunas pruebas. A veces es necesario hacer una prueba de metal, otras veces de mordida y otras veces estética. Con estas pruebas nos aseguramos que la prótesis está lo más adaptada posible al paciente y que a este le gusta la misma y evitamos problemas una vez finalizado el tratamiento.
4ª Fase: Colocación y garantía Una vez confirmada la prótesis se coloca en boca. En el caso de las prótesis removibles se entrega con una caja para poder guardarla y un kit de limpieza y pegamento.
En los centros dentales Sermadent damos garantía de nuestros tratamientos. Todas nuestras prótesis removibles están garantizadas por un año con nuestra Garantía Oro y las prótesis fijas durante dos años por la Garantía Platino. Puedes tener más información en nuestros centros.
Solicita Presupuesto